El crecimiento de sus ingresos y su rentabilidad en los últimos 18 meses, y los importantes proyectos para operadores en la primera mitad del año, consolidan a Latinoamérica como una de las regiones más importantes para Alcatel-Lucent en la actualidad y como una de las más dinámicas en materia de telecomunicaciones a nivel mundial. Asà lo establece el Informe de Resultados Financieros correspondiente al segundo trimestre del 2012 dado a conocer por la compañÃa desde su sede principal en ParÃs, Francia.
El informe consigna un incremento del 10,6% con respecto a los ingresos globales obtenidos en el anterior trimestre, pero una reducción total del 7,1% en comparación con los registrados hace un año por la misma época. La desaceleración de algunos mercados como consecuencia de la crisis económica que afecta a paÃses especialmente de Europa es considerada una de las principales causas de la caÃda. Esta situación, no obstante, ha sido paliada con el comportamiento de otras regiones, entre las que sobresale Latinoamérica.
La ejecución por parte de la compañÃa de 11 de los más grandes proyectos de actualización y modernización de infraestructura de redes emprendidas por los operadores en Latinoamérica, fue el factor que más contribuyó al buen desempeño registrado por Alcatel-Lucent en la región.
Desde Puerto Rico hasta Chile, Alcatel-Lucent acompañó los planes de crecimiento de los operadores con soluciones de red óptica avanzada, el suministro de infraestructura para despliegues de redes móviles de cuarta generación LTE con LightRadio, el despliegue de sistemas de cable submarino y la adecuación de plataformas tecnológicas para ofrecer servicios de triple y cuádruple-play con IPTV incluido.
En Uruguay, la compañÃa ayudó a Antel en la implementación de la primera red comercial 4G/LTE en un paÃs de Latinoamérica, y en Argentina, donde contribuyó para que Cablevisión se convirtiera en el primer operador de cable en desplegar una solución de fibra óptica avanzada capaz de entregar servicios a velocidades de 100 gigabits por segundo (100G), fueron algunos de los proyectos de Alcatel-Lucent en la región en los últimos meses.
También se destaca el contrato firmado para proveer una red de 4G/LTE para Claro en Puerto Rico, mientras que en México la compañÃa fue seleccionada para el desplegar una red de acceso de banda ancha de alta velocidad, basada en tecnologÃas VDSL2 y GPON.
En Ecuador, la compañÃa realizó el despliegue de una nueva red de banda ancha móvil 3G para la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), y con Telefónica firmó un contrato para suministrar Femtoceldas de 3G que permiten al operador extender la capacidad y cobertura de su red a través de los edificios, mejorando la calidad de los servicios de voz y banda ancha para los usuarios.
Adicionalmente, en paÃses como Colombia, Chile y HaitÃ, Alcatel-Lucent ha sido encargado de los despliegues y adecuaciones de los sistemas de cable submarino para operadores como GlobeNet, Claro y Digicel. Y en México ayudó a la adecuación de la primera red comercial óptica de 100 Gbps para Cablevisión.
Finalmente, el operador Oi contrató a Alcatel-Lucent para integrar su plataforma de IPTV y proveer soluciones de distribución de contenido, gestión de red y tecnologÃas de acceso de banda ancha para habilitar el nuevo servicio de IPTV en el exigente mercado brasileño.
A futuro la compañÃa confÃa en mejorar sus rendimientos financieros a través de los planes de reestructura y mejora operativa anunciados conjuntamente con los resultados del segundo trimestre. Y a nivel Latinoamérica, Alcatel-Lucent reitera su compromiso por seguir ofreciendo sus innovaciones y tecnologÃa para incrementar la conectividad y ayudar al desarrollo de la región.